top of page

Poner Muchas Alarmas Para Despertar Traería Problemas A Tu Salud

Foto del escritor: Isaac QuintalIsaac Quintal

Digamos que necesitas levantarte a las 7 a.m. para llegar a tiempo al trabajo. Así que configuras la primera alarma de tu teléfono a las 6:30 a.m., la segunda a las 6:45 a.m. y la tercera a las 6:55 a.m. para evitar el botón de repetición. Y agregas una a las 7:05 a.m. solo para ser cauteloso.

¿Te suena familiar? Si estás saturando tu aplicación del reloj con todas esas alarmas matutinas, te estás preparando para tener una mañana aturdida, dicen los expertos. Presionar el botón de repetición de alarma para sumar de a nueve minutos de sueño provoca el mismo efecto, dijo el Dr. Brandon Peters, neurólogo y médico especialista en medicina del sueño de Virginia Mason Franciscan Health en Seattle.


La Importancia de Evitar el Botón de Repetición

"Es satisfactorio pulsar el botón de repetición y retrasar el momento de levantarse de la cama y comenzar el día, pero en realidad fragmenta y socava la calidad del sueño", dijo Peters.


Durante las últimas horas de sueño, las personas suelen entrar y salir de la cuarta y última etapa del ciclo del sueño, conocida como sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Esta etapa es particularmente importante para el procesamiento de la memoria y el pensamiento creativo, añadió. Tener esa etapa del sueño fragmentada podría impactar esa función cerebral.


Recomendaciones del Dr. Brandon Peters

Él recomienda configurar una alarma, lo que permitirá que el sueño profundo continúe sin interrupciones hasta que necesites despertarte por la mañana. Aquí te mostramos cómo entrenar tu mente y tu cuerpo para levantarte de la cama después de que suene la primera alarma:


  1. Fija una Rutina de Sueño: Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

  2. Crea un Ambiente de Sueño Óptimo: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura confortable.

  3. Limita el Consumo de Cafeína y Alcohol: Evita estas sustancias varias horas antes de acostarte.

  4. Realiza Ejercicio Regularmente: Pero no muy cerca de la hora de dormir.

  5. Establece una Rutina de Relajación Antes de Dormir: Esto puede incluir leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación como la meditación.


Con Información de CNN

 
 
 

Comments


Recibe actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2023 by IQ Media.

Política de privacidad

bottom of page