top of page

La RAE Anuncia la Incorporación de Nuevas Palabras en su Actualización 2023

En la más reciente actualización de la Real Academia Española (RAE) para el año 2023, se han revelado las palabras que ahora serán oficialmente admitidas en la escritura y el habla, marcando un hito al permitir la consulta de nuevos sinónimos y palabras en el diccionario de la lengua española.

RAE

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran términos relacionados con extranjerismos, expresiones de la sexualidad y género, así como palabras aplicables en deportes, ciencia y tecnología. Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, anunció durante la presentación que se suman variaciones, supresiones y artículos a la lista.


Por primera vez, la RAE facilitará la búsqueda de sinónimos y definiciones en su diccionario, incluyendo 260,188 sinónimos y 20,091 antónimos, presentados de manera vinculada a acepciones concretas y en bloque al final de cada artículo en el sitio web.


Entre las palabras destacadas que se incorporan al diccionario, se encuentran:

  • Crack: persona destacada en alguna habilidad.

  • Cochifrito: guisado de cabrito o cordero.

  • Facultativo: ahora aplicable a todos los profesionales de la salud, no solo médicos.

  • Perreo: baile con movimientos eróticos.

  • Machirulo: término para referirse a un hombre con actitud machista.

  • Chunda-chunda: música fuerte y machacona.

  • Sinhogarismo: alguien que no tiene dónde vivir.

  • Matriarcado: predominio del rol femenino en una sociedad o grupo.

  • No Binario: género para quienes no se asumen como hombre o mujer.

Además, se han añadido términos relacionados con la cultura actual y tecnología, como:

  • Baguette

  • VAR de videoarbitraje

  • Big Data

  • Cookie

  • Bulldog

  • Balconing, una actividad que consiste en saltar a una piscina desde el balcón o terraza.

Asimismo, se han ampliado las acepciones de palabras ya acogidas, como:

  • "porsiacaso" que ahora se refiere a cualquier cosa que se lleva en previsión de necesitarla, "tóxico" que describe a alguien con influencia nociva

  • "viudo" que no solo se aplica al fallecimiento de un consorte sino también a un guiso sin ingredientes sustanciales

  • "pico" que ahora incluye la preparaciónde colín de pan pequeño.

Estas actualizaciones reflejan el dinamismo y evolución del español en la sociedad contemporánea.

Kommentare


Recibe actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2023 by IQ Media.

Política de privacidad

bottom of page