top of page

“Heart on my Sleeve”: La exitosa canción de Drake y The Weeknd que fue creada por IA

Foto del escritor: Isaac QuintalIsaac Quintal

Para unos es una bendición y la cumbre de la era digital, mientras que para otros se ha convertido en una amenaza preocupante. Sí, hablamos de la Inteligencia Artificial (IA) que creó polémica, una vez más, por una canción de Drake y The Weeknd.

Drake y The Weeknd se encuentran preocupados por la I.A
Drake y The Weeknd se encuentran preocupados por la I.A

Seguramente ya la escucharon en redes sociales y saben de qué rola les hablamos. Esta canción lleva por título “Heart on my Sleeve” y se ha convertido en el más reciente éxito de los cantantes canadienses. El problema es que ellos jamás participaron en ella. (Ver video)


Una canción de Drake y The Weeknd se ha vuelto todo un éxito en internet

Su creador lleva el sobrenombre de ‘Ghostwriter’, quien el pasado 14 de abril posteó la canción en YouTube donde ya lleva más de 242 mil reproducciones y la cual nos deja escuchar a Drake y The Weeknd mencionar a artistas como Selena Gómez y Justin Bieber.


“Heart on my Sleeve” comienza con un piano que da entrada a Drake. Posteriormente la voz de The Weeknd habla sobre su exnovia y la supuesta infidelidad que ella cometió. Sea como sea, dichos versos jamás fueron escritos por ambos artistas.


La canción de Drake y The Weeknd fue creada por IA

Aunque la calidad de la canción nos hace pensar que es de dudosa procedencia (porque se escucha como si jamás hubiera pasado por un estudio ni mucho menos por el proceso de masterización), la realidad es que esta colaboración entre Drake y The Weeknd no es más que un producto más de la IA.


“Este es sólo el inicio” se lee en un comentario que ‘Ghostwriter’ dejó en su obra musical, misma que ya alcanzó miles de reproducciones en plataformas como Spotify y que se ha vuelto viral en redes sociales como TikTok. Algo que seguramente no tiene contentas a varias disqueras.


Y se ha viralizado en varias plataformas de internet

Cabe recordar que el pasado 13 de abril Universal Music Group (UMG), pidió a las plataformas digitales que tomaran sus precauciones con programas que usan la Inteligencia Artificial para crear nuevas canciones, pues éstas no respetan los derechos de autor.


UMG recordó que esto representa un problema para los artistas, por lo cual recomendó a plataformas como Spotify y Apple Music que busquen la forma de impedir que este tipo de tecnologías no extraigan canciones o letras que estén dentro de su catálogo.


Fuente: Sopitas

Comments


Recibe actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2023 by IQ Media.

Política de privacidad

bottom of page